Noticias y tips para hacer dinero en internet

Cómo ganar dinero con video juegos

Gana dinero con video juegos

¿ES POSIBLE GANAR DINERO JUGANDO VIDEO JUEGOS?​

Seguramente cuando te hablan de un gamer, piensas en esta persona encerrada en un cuarto oscuro con tres pantallas, luces de neón, un super computador más cotoso que tu vehículo y con un canal de youtube con más vista que la novela del horario estelar, o si quizás conoces un poco más del tema piensas en algún campeonato de e-sports como LoL, PUBG o DOTA 2 y claramente piensas que ahí no hay mercado para ti, los videojuegos son quizás un entretenimiento y compárate con estás personas y pensar en ganar dinero con video juegos es como comparar a tus amigos del partido de futbol-cinco con Cristiano Ronaldo o Messi.

Bueno te queremos contar que estás equivocado, si es posible ganar dinero jugando video juegos, sin necesidad de ser una super estrella de las redes y sin causarte un túnel del carpo tratando de igualar a los mejores, ya sea por medio de las estructuras de play-to-earn (juega para ganar) o por recompensas de comisiones a través de alguna estructura de redes de afiliados.

¿CÓMO JUGAR PARA GANAR?

Los NFT´S llegaron para cambiar las reglas de juego a una nueva generación

Para entender este concepto primero debemos entender como han evolucionado los video juegos y como es la relación existente entre el estudio o productor del juego y el jugador y no hacemos referencia a la calidad o tipo de juego que se le vende a unas personas, sino más bien a como se da la relación entre las horas de juegos y el valor económico, tanto en costo del producto como en la generación de capital por horas invertidas en un videojuego.

GAMING 1.0

En principio esta relación es sencilla, una productora o estudio hace una inversión en el desarrollo de un video juego, lo lanza al mercado y el consumidor hace lo que mejor sabe hacer, consume; no es mucho lo que vamos a ahondar en este tema solo nos interesa dejar claro que la ganancia económica en este caso es completamente para la empresa, claro ya explicamos que se puede ganar dinero con un video juego a través de la estructura de programa de afiliados o que seas una super estrella de youtube, pero esto no tiene que ver con la relación directa de la compra y venta que queremos establecer.
Lo importante aquí es entender la estructura clásica que funciona desde mediado de los años ochenta, por medio de la cual los video jugadores somos unos sencillos consumidores de producto y ya sea que te gusten o no los videojuegos, ciertamente estamos hablando de una de las industrias que más ingresos genera anualmente en el mundo y son estos los cimientos de la evolución que han tenido para mercadear y vender sus productos y por lo mismo es importante entender que esta es la base de la industria misma y la generación de dinero es inherente a cualquier negocio o empresa.

GAMING 2.0

Luego llegaron los juegos Freemium o gratuitos, que irónicamente es una figura diseñada por los estudios para promociona gratis la descarga de un software o videojuego en este caso de manera gratuita, digo irónicamente por que una vez te sumerges en este nuevo y maravilloso universo que acabas de descargar te encuentras con una de las estructuras mas odiadas por los jugadores, el pay-to-win, recuerda nada es gratis en esta vida, esta estructura que ha asegurado millones de dólares en ingresos a la industria, pero que rápidamente se ha visto desgastada por el descontento de los jugadores, limita las posibilidades del jugador dentro de la plataforma a menos que hagas una compra para algún tipo de mejora o upgrade dentro del mismo.
Más que una evolución en la relación entre el estudio y el jugador, en este caso nos encontramos con una nueva estrategia de mercadeo y una nueva forma de generar ingresos en estás empresas, que se ha visto fuertemente criticadas al ser incluidas incluso en juegos que no son de tipo freemium o que son de tipo multijugador competitivo como es el caso de call of duty y fornite entre otros.
Lo importante aquí es entender la estructura clásica que funciona desde mediado de los años ochenta, por medio de la cual los video jugadores somos unos sencillos consumidores de producto y ya sea que te gusten o no los videojuegos, ciertamente estamos hablando de una de las industrias que más ingresos genera anualmente en el mundo y son estos los cimientos de la evolución que han tenido para mercadear y vender sus productos y por lo mismo es importante entender que esta es la base de la industria misma y la generación de dinero es inherente a cualquier negocio o empresa.

GAMING 3.0

Por ultimo y la tendencia más reciente y lo que nos atañe en este artículo es el modelo de play-to-earn, se podría decir que esta figura nace por una convergencias de variables, pero principalmente es por la oportunidad que se presenta entre el descontento de los video jugadores que pueden llegar a invertir más de mil horas de su tiempo y/o cientos de dólares en un video juego para al final terminar apagándolo para empezar otro y de alguna manera antes no teníamos opción pues que puedes hacer con tu personaje nivel 100 con atributos legendarios y todos los coleccionables únicos que conseguiste durante cientos de horas de juego, al final es tan solo una copia digital, ¿o no?.
La respuesta es sencilla, Blockchain, a través de esta encriptación de datos, que fácilmente relacionamos con las criptomonedas, ha surgido un nuevo activo, los NFT´s (Tokens no intercambiables), estos permiten a los usuarios hacer de sus personajes, ítems, mascotas, coleccionables, etc.; bienes únicos y propios dentro del mercado digital, los cuales pueden ser vendidos o intercambiados con otros usuarios, incluso encontramos galerías virtuales que nos permiten exponer y subastar nuestros NFT´S.
Lo importante aquí es entender la estructura clásica que funciona desde mediado de los años ochenta, por medio de la cual los video jugadores somos unos sencillos consumidores de producto y ya sea que te gusten o no los videojuegos, ciertamente estamos hablando de una de las industrias que más ingresos genera anualmente en el mundo y son estos los cimientos de la evolución que han tenido para mercadear y vender sus productos y por lo mismo es importante entender que esta es la base de la industria misma y la generación de dinero es inherente a cualquier negocio o empresa.

cambió el juego

Esto no quiere decir que los estudios se hayan convertido en almas filantrópicas que después de tantos años ingresando billones de dólares anuales en venta quieran devolver algo a sus amados jugadores, pues no, sencillamente cada juego tiene su estructura propia, en el cual tu inviertes en tu plataforma, ya sea personajes, ítems, mascotas… en fin. La diferencia es que en estos casos estás invirtiendo en un bien propio, un activo digital, que, dependiendo de tu desempeño, estudio del mercado y/o suerte puede adquirir un valor superior en el futuro, los estudios continúan ganando, pero está vez abrieron una puerta para que los jugadores puedan obtener ganancia de sus cientos de hora y dólares invertidos en un video juego.

Esta puerta se está abriendo recientemente y quizás la variedad de juegos es aún un poco limitada, pero creemos que tenemos por delante un panorama esperanzador y quizás más adelante tengamos la posibilidad de convertir todas estas horas de juego que algunos invertimos en dinero real, cambiando la experiencia total del juego de manera que nuestro fin al completar una partida no sea solamente obtener una pantalla de créditos y esperar al próximo DLC o secuela de este.

¿Qué cambio en la forma de ganar con video juegos?

En el pasado los grandes afiliados eran el pilar, ya que los sitios de medios daban tráfico a cientos o miles de anunciantes. Este ya no es tanto el caso. Dado que los consumidores utilizan palabras clave de cola larga conocidos como meta tags y buscan productos y servicios muy específicos, los influencers pueden aprovechar su nicho hiper-enfocado para el éxito del marketing de afiliación. Es posible que los influencers no envíen a los anunciantes grandes cantidades de tráfico, pero la audiencia que envían es creíble, está dirigida y tiene tasas de conversión más altas.

De aquí el principal problema que también se nos presenta con esta estrategia, pues sin importar la cantidad de seguidores y la credibilidad que tenga el individuo con estos, el contenido que se presenta es dinámico, debe ser actualizado constantemente, ya sea que sea una publicación de 24 horas de vida o ha quedado muy abajo en el grid de publicación, de aquí que esta labor exija un dinamismo constante por parte del afiliado y difícilmente podamos llamarlo un ingreso pasivo.

¿CÚALES SON LOS PROGRAMAS DE AFILIADOS PARA VIDEOJUEGOS?

Si ya eres un jugador asiduo, para esta estrategia solo necesitas crear una cuenta en Twitch para transmitir tus partidas desde cualquier consola que utilices para tu entretenimiento, El programa de afiliados de Twitch permite a los jugadores monetizar las suscripciones de la audiencia y las ventas de videojuegos. (si quieres entender un poco mejor cómo funcionan las redes de afiliados haz clic aquí).

Una vez alcances loas 50 seguidores de Twitch y al menos 500 minutos de transmisión durante los últimos 30 días, siete días de transmisión únicos y un promedio de 3 o más espectadores simultáneos, si lo sabemos aquí toca esforzarse un poco para esto, pero no te están pidiendo que vayas a una mina de carbón a picar piedra, recuerda el día que trabajes haciendo lo que te gusta, ese día ya no trabajaras más.

Una vez en Twitch ya sea que estés o no afiliado a sus programas puedes recomendar otros servicios de suscripción alternativos y generar ingresos de nuevas pruebas y compras de juegos a través de sus enlaces de afiliado. Por ejemplo, estas son algunas de las empresas afiliada que mejor se pueden adaptar a tus necesidades:

PROGRAMA COMISIÓN DURACIÓN COOKIE
Astro gaming 5% 180 Días
Fanatical 5% 90 Días
G2deal 3%-20% 30 Días
gamefly $15DOL/ 5%-10% 30 Días
twitch 50% y 5% n/a

Share:

2 Responses

Leave a Reply

Social Media

Most Popular

Nuestras últimas noticias

Suscribete A Nuestro Newsletter

Sin spam  solo notificaciones  sobre nuevos productos y noticias

On Key

Post Relacionados

Producto
Promocionado

Más
Comprado

Basic

Basic

Standart

Premium

Business

Featured
Product

Best
Deal

Basic

Basic

Standart

Premium

Business