CÓMO HACER DINERO POR INTERNET
Despertarse temprano en la mañana para iniciar la rutina diaria de manejar a través del tráfico para lograr llegar a una oficina a realizar las mismas labores repetitivas del día anterior, con el fin de obtener un ingreso que no alcanza sino para el sustento diario hasta que sea hora de volver a casa para esperar una nueva mañana. Te has preguntado si hay una mejor manera de generar ingresos ¿Cómo generan ingreso los influenciadores y blogueros? ¿es posible generar un ingreso pasivo sin tener un millón de seguidores en Instagram? Te enseñamos a hacer dinero por internet.
¿QUÉ SON LAS REDES DE AFILIADOS?
Las redes de afiliados es uno de las metodos para hacer dinero por internet en auge, estás son plataformas que reúnen las páginas web de los comerciantes usualmente conocidos como soportes, aquí es donde estos promocionan a los afiliados su producto y los incentivos de sus programas.
Así mismo los anunciantes pueden afiliarse a estas para administrar los productos que desean promocionar, así mismo administrar sus pagos y conocer el tráfico que ha generado y los ingresos que han generado cada una de sus afiliaciones.
Aunque algunos comerciantes manejan sus programas directos, como es el caso del programa de afiliados de Amazon, seguramente será más fácil para ti empezar con plataformas de redes de afiliados como share a sale, que te brinda una buena cantidad de programas de afiliados, así como una excelente plataforma de soporte y pago, aquí inclusive encontraras promociones específicas de cada tipo de servicio, solo con crear tu cuenta.
¿CÓMO FUNCIONA EL MARKETING DE AFILIADOS?
El marketing de afiliados es proceso por el cual una persona “afiliado” gana una comisión por comercializar los productos, generar tráfico en una web o publicitar contenido de otra persona o empresa. El afiliado promociona el producto de diversas maneras, con cualquiera de estos objetivos mencionados con el fin de que un tercero conocido como comerciante o merchant le pague una comisión por resultado que son rastreados a través de enlaces de afiliados de un sitio web a otro.
Esta metodología se a convertido en una de las herramientas de venta y promoción en línea que más usan las empresas con mayor frecuencia ya que su crecimiento en el mercado actual no solo impulsa las ventas y generar importantes ingresos en línea, sino que reduce los costos de contratación y pagos de publicidad de las mismas, por lo que es extremadamente beneficioso tanto para las marcas como para los vendedores, De hecho:
crecimiento de las redes de mercadeo
- El 81 % de las marcas y el 84 % de los editores aprovechan el poder del marketing de afiliados, una estadística que seguirá aumentando a medida que aumenta el gasto en marketing de afiliados cada año en el mundo, lo que lo convierte en una herramienta segura para hacer dinero por internet.
- En marzo de 2017, la estructura de afiliados de Amazon cambió y ofreció tasas del 1 al 10 % de los ingresos del producto para los creadores, lo que brindó a los afiliados la oportunidad de aumentar drásticamente sus ingresos pasivos.
- En 2018, se calculó que los costos de marketing de contenido representaban el 62 % de los esquemas de marketing tradicionales y, al mismo tiempo, generaban tres veces más clientes potenciales que los métodos tradicionales. De hecho, el 16% de todos los pedidos realizados en línea se pueden atribuir al impacto del marketing de afiliación.
- Hay un aumento del 10,1 % en el gasto de marketing de afiliados en cada año, para 2020, esa cifra alcanzó los 6800 millones de dólares.,
¿ QUIÉNES HACEN PARTE DE LAS REDES DE AFILIADOS?
Debido a que el marketing de afiliación funciona al distribuir las responsabilidades del marketing y la creación de productos entre las partes, logra aprovechar las habilidades de una variedad de personas para una estrategia de marketing más efectiva al tiempo que proporciona a los contribuyentes una parte de las ganancias. Para que esto funcione, deben estar involucradas tres partes diferentes, un empresario individual o una gran empresa, un vendedor, comerciante, creador de contenido afiliado con un producto para comercializar, sea un objeto físico o un servicio y el consumidor. Vendedores y creadores de productos: ya sea un empresario individual o una gran empresa, un vendedor, comerciante, creador de productos o minorista con un producto para comercializar, sea un objeto físico o un servicio.
Empresarios o comerciantes:
ya sea un empresario individual o una gran empresa, un vendedor, comerciante, creador de productos o minorista con un producto para comercializar a través de una red de afiliados ya sea un objeto físico o un servicio.
El afiliado o anunciante:
Este es un individuo o una empresa que comercializa el producto de una manera atractiva para los consumidores potenciales, promociona el producto para persuadir a los consumidores de que es valioso o beneficioso para ellos. Los afiliados a menudo tienen una audiencia muy específica con unos intereses determinados a la cual comercializan. Esto crea un nicho definido o una marca personal que ayuda al afiliado a atraer a los consumidores que probablemente actuarán en la promoción.
Los comerciantes que reciben un gran porcentaje de sus ingresos del canal de afiliados pueden volverse dependientes de sus socios afiliados. Esto puede llevar a los anunciantes afiliados a aprovechar su importante estatus para recibir comisiones más altas y mejores tratos con sus anunciantes y aumentar sus ingresos por internet.
El afiliado o anunciante:
Este es un individuo o una empresa que comercializa el producto de una manera atractiva para los consumidores potenciales, promociona el producto para persuadir a los consumidores de que es valioso o beneficioso para ellos. Los afiliados a menudo tienen una audiencia muy específica con unos intereses determinados a la cual comercializan. Esto crea un nicho definido o una marca personal que ayuda al afiliado a atraer a los consumidores que probablemente actuarán en la promoción.
Los comerciantes que reciben un gran porcentaje de sus ingresos del canal de afiliados pueden volverse dependientes de sus socios afiliados. Esto puede llevar a los anunciantes afiliados a aprovechar su importante estatus para recibir comisiones más altas y mejores tratos con sus anunciantes y aumentar sus ingresos por internet.
El consumidor:
Ya sea que el consumidor lo sepa o no, ellos (y sus compras) son los impulsores del marketing de afiliación. Los afiliados comparten estos productos con ellos en las redes sociales, blogs y sitios web. De cualquier manera, rara vez pagarán más por el producto comprado a través del marketing de afiliación, por el caso contrario, se suele estimular la compra a través de descuentos especiales; la participación del afiliado en las ganancias está incluida en el precio minorista. El consumidor completará el proceso de compra y recibirá el producto con normalidad, sin verse afectado por el sistema de marketing de afiliación en el que forma parte importante.
¿Cómo se les paga a los vendedores afiliados?
PAGO POR VENTA
Siendo esta la estructura estándar para ganar dinero en internet, el comerciante paga al afiliado un porcentaje del precio de venta del producto después de que el consumidor compra el producto como resultado de las estrategias de marketing del afiliado. En otras palabras, el afiliado debe lograr la venta del producto. Este método exige una tasa de conversión alta, por lo que la relación con tus usuarios debe ser alta.
PAGO POR CLIENTE POTENCIAL
Este sistema compensa al afiliado en función de la conversión de clientes potenciales. El afiliado debe persuadir al consumidor para que visite el sitio web del comerciante y complete la acción deseada, ya sea completar un formulario de contacto, registrarse para una prueba de un producto, suscribirse a un boletín informativo, descargar software o archivos. Exige una tasa de conversión media.
PAGO POR CLIC
En este programa se incentiva al afiliado para redirigir a los consumidores desde su plataforma de marketing al sitio web del comerciante. Esto significa que el afiliado debe involucrar al consumidor en la medida en que se trasladará del sitio del afiliado al sitio del comerciante. Al afiliado se le paga en función del aumento del tráfico web. Exige una tasa de conversión baja, de la misma manera así serán las comisiones.
CÓMO HACER PARTE DE UNA RED DE AFILIADOS
Antes los programas de afiliados funcionaban con atribución de el último clic, es decir que el último afiliado que referencia al cliente antes de la venta obtiene el 100 % de la comisión. Esto está cambiando con las plataformas de redes de afiliados, como share a sale que brinda nuevos modelos de atribución y funciones de generación de informes, que permiten que las estrategias de marketing individual de los afiliados funcionen juntas. Por ejemplo, puede ver que una campaña social paga generó el primer clic, el Afiliado X obtuvo el segundo clic y el Afiliado Y obtuvo el último clic. Con esta imagen completa, puede estructurar sus comisiones de afiliado para que el Afiliado X obtenga un porcentaje del crédito por la venta, aunque no haya recibido el último clic.
LOS INFLUENCER:
En el pasado los grandes afiliados eran el pilar, ya que los sitios de medios daban tráfico a cientos o miles de anunciantes. Este ya no es tanto el caso. Dado que los consumidores utilizan palabras clave de cola larga conocidos como meta tags y buscan productos y servicios muy específicos, los influencers pueden aprovechar su nicho hiper-enfocado para el éxito del marketing de afiliación. Es posible que estós no envíen a los anunciantes grandes cantidades de tráfico, pero la audiencia que envían es creíble, está dirigida y tiene tasas de conversión más altas lo que les asegura un buen ingreso por internet.
De aquí el principal problema que también se nos presenta con esta estrategia, pues sin importar la cantidad de seguidores y la credibilidad que tenga el individuo con estos, el contenido que se presenta es dinámico, debe ser actualizado constantemente, ya sea que sea una publicación de 24 horas de vida o ha quedado muy abajo en el grid de publicación, de aquí que esta labor exija un dinamismo constante por parte del afiliado y difícilmente podamos llamarlo un ingreso pasivo.
BLOGS INFORMATIVOS:
El mundo del blog ha cambiado en los últimos años, antes del 2010 y con el auge de las redes sociales, queríamos dejar una impronta en la web con nuestras pasiones y si encontrábamos un nicho que nos identificara podría ser que tuviéramos lectores y vistas, ahora bien, esto aún estaba lejos de la monetización, pues aquellos que tenían la posibilidad justamente tenían un enfoque de influencer más no de empresa.
Hoy en día un blog informativo es una herramienta que te permitirá hacer dinero por internet fácilmente y más aun de manera pasiva, es la forma más sencilla para aplicar a la mayoría de plataformas que te permiten monetizar.
Lo mejor es que ya no es necesarios que sea un experto en desarrollo de paginas web, ni tampoco necesitas invertir grandes sumas de dinero para tener el tuyo, las nuevas herramientas de desarrollo y plug-ins nos permiten sumergirnos en este mundo del bloging con muy poco conocimiento y una inversión mínima para empezar a ganar dinero por internet.
Lo importante es entender que el mundo del blog ha cambiado en los últimos 10 años, paso de ser un nicho reducido a ser una industria de más de 7.000 millones de dólares anuales, por lo tanto ya no se trata de escribir sobres tus pasiones sino más bien un negocio en el cual debes saber dirigirte para poder monetizar.
4 comentarios